LIBROS – ARCANOS
ARCHIVO AUDIOVISUAL
PROGRAMAS
DOC. INVESTIGACIÓN
Arcanos
Corporación Nuevo Arco Iris
Aborda problemáticas estructurales relacionadas con la construcción de paz y con los procesos de lucha por la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Esto desde diferentes orillas geográficas y contextos sociopolíticos donde se puede remontar el río de la historia reciente, cargada de resistencias y luchas por transformar la sociedad.
Ediciones Arcanos
Arcanos – Separatas

Élites Económicas Regionales y Caciques Electorales

Narcotráfico, Conflicto y Paz Total

Contextos Socioculturales en las Regiones

Causas Estructurales de la Violencia Política en el Suroccidente
Arcanos

Élites Económicas Regionales y Caciques Electorales

Narcotráfico, Conflicto y Paz Total

Contextos Socioculturales en las Regiones

https://arcoiris.com.co/wp-content/uploads/2025/05/Causas-Estructurales-de-la-Violencia-Politica-en-el-Suroccidente.pdf
Libros
Mercados de criminalidad en Bogotá
Autores: Corporación Nuevo Arco Iris, Secretaría de Gobierno de Bogotá / mayo de 2011 Editorial: Taller de Edición Rocca Este libro presenta la investigación de las dinámicas que afectan la seguridad en Bogotá. Se...
Leer Arcanos
Problemas estructurales del Cauca: de la tierra al territorio.
Por Walter Aldana El departamento del Cauca tiene una extensión de 29.308 kilómetros cuadrados,...
De Caramanta a Karmatarua. La lucha de un pueblo por su permanencia
Por: Gustavo Zapata Restrepo / Docente e historiador andino. Nota introductoria A instancias...
Estado, paz y democracia en el 2022
Por Fernando Hernández Valencia / Director Ejecutivo CNAI Durante 2021 conmemoramos 30 años de la...
En estas andaduras de la paz: las Fuerzas Militares piden perdón por masacre en la Finca La Galleta (Montebello)
Por Pastor Jaramillo Este texto fue leído por Pastor Jaramillo, miembro de la Sociedad horizontes...
EDITORIAL ARCANOS #24
Por Fernando Cuervo /Presidente CNAI La Corporación Nuevo Arco Iris es hija de un Acuerdo de paz...
Separata Arcanos (Contextos Socioculturales en las Regiones)
Descargar
Edición 22 de la Revista Arcanos. Reparación Colectiva.
Descargar
Revista Arcanos -Separata Élites Económicas Regionales y Caciques Electorales-
Descargar PDF
Arcanos Nº 21/ La persistencia del paramilitarismo, principal amenaza para la paz y los DDHH en Colombia
La Corporación Nuevo Arco Iris –CNAI- por medio de uno de sus programas, Observatorio del...
Editorial
La Editorial es un espacio para la reflexión crítica en torno a temas de la agenda nacional, regional y local, enfocado a generar contenido escrito que represente la postura política de la Corporación Nuevo Arco Iris (CNAI). La idea es generar un texto semanal fruto de la construcción colectiva de los integrantes de la corporación, con el fin de expresar pensamientos, ideas, debates y reflexiones que mantengan el sitio web como una plataforma de información con criterio crítico.
Con este texto semanal buscamos dinamizar el sitio web a la manera de un portal con capacidad de generar debates y reflexiones. Además de expresar la postura política de la CNAI se busca llegar a un público amplio en el que se encuentran académicos, líderes sociales, estudiantes universitarios, periodistas y, en general, toda la opinión pública interesada en ahondar en los temas que históricamente ha abordado la corporación, marcados por un alto nivel investigativo y de impacto social.
Con este ejercicio, además, buscamos dinamizar la web y mantenerla actualizada, después de unos años de receso. Con esta actualización restablecemos nuestra presencia en los debates nacionales y afirmamos nuestro compromiso con la construcción de un país en paz. La idea de articular las regiones por medio de este portal web es poder retomar ejercicio de diálogos regionales sin la centralización que caracteriza a nuestro país, y permitiendo ampliar la construcción colectiva de contenidos que impacten nuestra realidad nacional.
Finalmente, la editorial será el texto semanal que apuntala el ejercicio de opinión y con él el ampliar la masa de información disponible para la construcción de conocimiento con impacto social. De ahí la importancia de proponer la editorial como un ejercicio de análisis de la coyuntura, desde el cual se generan o amplían los debates más relevantes para la comprensión y transformación de la realidad social.















