
LIBROS – ARCANOS
ARCHIVO AUDIOVISUAL
PROGRAMAS
DOC. INVESTIGACIÓN
Investigación Documental
Utiliza la mejor técnica de recolección de datos a través de la mejor fuente de información.
La hora oscura para Uribe: injerencias, muertes y tensiones internacionales en el histórico juicio contra Álvaro Uribe Vélez.
Por Unidad Investigativa de www.gmtvproductorainternacional.com / informe especial. Se publica gracias al convenio con Elquinto.com.co Un proceso judicial cargado de significados. El expresidente colombiano Álvaro...
Arcanos #26
En esta edición de la revista realizamos un balance del gobirno del cambio y de las reformas propuestas en este período de gobierno. ¿Cómo va el gobierno del cambio? Esta es la pregunta que se trata de responder desde...
Una coyuntura nodal que reta la capacidad del ELN para su transformación sociopolítica
Por Albeiro Caro de la CNAI El Quinto Ciclo de negociaciones de paz, entre las Comisiones del Gobierno Nacional y del ELN, estaba programado para realizarse en Ciudad de México, a partir del 3 de noviembre de 2023. Se...
La firma del cese al fuego entre el gobierno y el ELN: un paso trascendental en la construcción de paz.
Comunicado de prensa La Corporación Nuevo Arco Iris, que surge de los acuerdos de paz firmados en los años noventa y que desde su origen ha contribuido sin cesar a la construcción de la paz en nuestro pais, saluda con...
La paz total necesita un cambio de rumbo
Por Julio Arenas / Director del Observatorio del Conflicto de la CNAI La política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro, fue anunciada acertadamente por elpresidente como el eje principal de la convivencia y...
Denunciamos la desaparición forzada de Leonardo Castro Muñoz en Tumaco-Nariño
Por Plataforma de organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos Descargar PDF
¿La clave territorial de la paz con el ELN, disonante con el proceso de participación?
Por Albeiro Caro / Coordinador Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI El mes de febrero...
¡La Mesa de Negociación con el ELN se romperá!
Por Observatorio del conflicto y postconflicto de la CNAI En contexto El título de este artículo...
Entrevista con el comandante del ELN Antonio García previo al inicio de los diálogos
Por CNAI El comandante en jefe del Ejército de Liberación Nacional - ELN - Antonio García, en...
Las cuarentenas abiertas de América Latina
Por La Garganta Poderosa Recién, hace un ratito nomás, estábamos empezando a testear el golpe...
Plataforma DHESCA presenta IV informe de cómo está el país en derechos sociales
Este martes 21 de noviembre la Plataforma Colombiana de derechos Humanos, Democracia y Desarrollo...
Lanzamiento del libro que refleja un «país que verdaderamente está cambiando, ese país que alza su voz con esperanza»
Consejo de Redacción –CdR- y la Fundación Konrad Adenauer invitan a participar del lanzamiento del...
¿Cuáles son los simbolismos de la guerra y de la paz en Colombia?
Este viernes 27 de octubre se llevará a cabo, durante todo el día, el foro: Viejos y Nuevos...
Paro nacional indefinido a partir del lunes 23 de octubre
Esta semana la Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdos emitió el...
CASA SIN VENTANAS: Una obra que retrata de forma poética la realidad del conflicto colombiano
Casa E trae a una de sus salas esta obra que se presentan desde el 4 de octubre al 4 de noviembre,...
Informes
El 8° Informe del Instituto Kroc: en procura de afianzar la teórica “mitad del camino”
Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI Con base en el mandato conferido por las partes firmantes, el Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame de Estados Unidos...
Por Carlos Orlas Con la presencia de representantes del Instituto Popular de Capacitación (IPC), la Asociación de Familiares de detenidos desaparecidos ASFADES, Reiniciar (que agrupa a las víctimas del genocidio contra...
Impactos de la cadena agroindustrial de la Cocaína
Descargar
El gobierno en su laberínto diplomático frente a los derechos humanos
Por Corporación Latinoamericana Sur Descargar PDF
Plataforma DHESCA presenta IV informe de cómo está el país en derechos sociales
Este martes 21 de noviembre la Plataforma Colombiana de derechos Humanos, Democracia y Desarrollo se presenta el cuarto informe alterno sobre derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales titulado "Derechos...
Lanzamiento del informe “Memoria de la infamia. Desaparición forzada en el Magdalena Medio”
El Centro Nacional de Memoria Histórica –CNMH- invita, a los habitantes de Barrancabermeja, a participar del lanzamiento del informe que refleja la disputa del control territorial y social de la región entre diferentes...
Impactos de cadena
Agroindustrial de la cocaína
Informe sobre el análisis de “La cadena agroindustrial de la cocaína y su impacto en la configuración del poder”; la preocupación por dicho problema ha hecho parte de nuestro trabajo investigativo de los últimos 15 años. Fuimos pioneros en desentrañar el papel de las redes criminales y de narcotráfico en la configuración del poder político; los hallazgos de este proceso fueron conocidos en el país como la “Parapolítica” y tuvieron impactos no solo académicos sino también judiciales y penales (Nuevo Arcoiris, 2007).